Cómo realizar la declaración de envases en MITECO: guía práctica 2026

Comparte este artículo:

Cómo realizar la declaración de envases en MITECO: guía práctica 2025

Si tu empresa vende productos envasados en España, debes saber que tienes dos obligaciones principales:

  1. Declarar tus envases en el SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor).
  2. Declarar esos mismos envases en el MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).

Esto genera confusión porque muchos negocios creen que con inscribirse en un SCRAP es suficiente. Sin embargo, la realidad es que la declaración de envases debe hacerse en ambos sitios.

En esta guía práctica te explicamos qué es MITECO, cómo funciona la declaración de envases en MITECO y qué pasos debes seguir para cumplir con la normativa sin riesgo de sanciones.

Declaración de envases: dos obligaciones clave (SCRAP y MITECO)

Declaración de envases en el SCRAP

El SCRAP es la entidad que gestiona en tu nombre la recogida y reciclaje de envases. Allí debes declarar cuántos envases pones en el mercado y pagar la eco-contribución correspondiente.

Declaración de envases en MITECO

MITECO, por su parte, centraliza la información a nivel estatal en el Registro de Productores de Producto (RPP). Aquí tu empresa debe declarar oficialmente los envases puestos en el mercado español. Aunque el SCRAP gestiona la parte operativa, MITECO exige el registro legal.

👉 ¿No tienes claro si debes declarar en MITECO, en el SCRAP o en ambos?

Haz ahora nuestro test gratuito y recibe un diagnóstico personalizado en menos de 3 minutos. ➡️ Acceder al test

¿Qué es MITECO y qué papel juega en la gestión de envases?

El Ministerio para la Transición Ecológica

El MITECO es el organismo gubernamental encargado de regular y supervisar el cumplimiento de la Ley de Envases y Residuos de Envases. Su función es recopilar los datos oficiales de todas las empresas que introducen envases en España.

Relación entre MITECO y la Ley de Envases

La declaración de envases en MITECO no sustituye la gestión de residuos a través de un SCRAP, sino que la complementa. Es una obligación legal independiente que acredita tu empresa como responsable ambiental.

¿Quién debe presentar la declaración de envases en MITECO?

Todos los que sean considerados Productores de Productor. Que pueden ser:

Amazon sellers y ecommerce

Si vendes en Amazon u otros marketplaces, aunque tu negocio esté registrado fuera de España, debes declarar en MITECO si introduces envases en el mercado español.

Marcas propias e importadores

Si eres el primero que introduce un producto envasado en España (ya sea fabricado o importado), la obligación es directa.

Fabricantes y distribuidores en España

Cualquier fabricante o distribuidor que ponga envases comerciales o domésticos en circulación está obligado a registrarse en MITECO.

⚠️ Muchos negocios ya están recibiendo advertencias por no declarar correctamente.

Evita sanciones y asegúrate de estar al día. ➡️ Haz el test y revisa tu situación

Cómo realizar la declaración de envases en MITECO paso a paso

Para poder realizar la declaración de envases en MITECO, primero debes estar inscrito correctamente en el Registro de Productores de Producto (RPP). Una vez completado este paso, podrás acceder al trámite específico para declarar los envases que has puesto en el mercado.
Aquí te explicamos el proceso paso a paso:

  •  Paso 1: Inscripción en el Registro de Productores de Producto (RPP)
    • Accede a la sede electrónica del MITECO.
    • Busca el trámite “Registro de Productores de Producto”.
    • Registra tu empresa indicando los datos fiscales y el tipo de productos que introduces en el mercado.
    • Asegúrate de seleccionar la categoría de envases dentro del registro.
  • Paso 2: Acceder al trámite para declarar envases
    • Una vez inscrito en el RPP, podrás acceder al trámite llamado:
      “Información anual sobre los envases puestos en el mercado español”
    • Este es el formulario oficial donde se presenta la declaración anual de envases ante el MITECO.
  •  Paso 3: Elegir el tipo de declaración
    • Deberás indicar si vas a presentar:

      • Declaración normal: si tu empresa pone en el mercado más de 15 toneladas de envases al año.
      • Declaración simplificada: si tu empresa pone menos de 15 toneladas al año.
    • Esta distinción es clave, ya que determina los datos que tendrás que aportar y el nivel de detalle exigido.
  • Paso 4: Completar y presentar la declaración

 

Documentación necesaria

  • CIF y datos fiscales de la empresa.
  • Información sobre el tipo de envases puestos en el mercado (cartón, plástico, vidrio, aluminio, etc.).
  • Volumen de envases anuales.

Plazos para la presentación

La declaración se realiza anualmente, normalmente durante el primer trimestre del año siguiente al que corresponda. Por ejemplo, en 2026, antes del 28 de febrero en el SCRAP y antes del 31 de marzo en el MITECO, se declara lo puesto en el mercado durante 2025.

Errores comunes al declarar envases en MITECO

Confundir la declaración en MITECO con la del SCRAP

El SCRAP gestiona la parte operativa y el MITECO la parte legal. Hay que hacer las dos declaraciones, ambas son obligatorias y diferentes. 

No declarar envases secundarios o terciarios

Muchos negocios solo declaran el envase primario (el que toca el consumidor final), pero olvidan cajas de transporte, embalajes de agrupación o film de paletizado.

Consecuencias de no hacer la declaración de envases en MITECO

Multas y sanciones legales

El incumplimiento de la MITECO declaración de envases puede acarrear multas de entre 2.000 € y 100.000 €, dependiendo de la gravedad y reincidencia.

📸 Tipo de imagen: Persona preocupada revisando su pantalla o alerta tipo «bloqueo en Amazon».

Riesgos en marketplaces como Amazon

Amazon ya está bloqueando listings de vendedores que no aportan su número de registro en el RPP de MITECO. Ignorar esta obligación puede dejar a tu negocio fuera del mercado español.

Conclusión: ¿estás obligado a declarar en MITECO?

Si vendes productos envasados en España, casi con total seguridad estás obligado a hacer la declaración de envases en MITECO además de en el SCRAP. No hacerlo puede generar sanciones legales y limitar tus ventas online.

👉 Haz nuestro test gratuito y descubre en menos de 3 minutos si tu empresa debe declarar envases en MITECO

Artículos relacionados