¿Vendes en Amazon? Esto es lo que nadie te cuenta sobre la normativa RAP Amazon en España
Si eres seller en Amazon y de repente has recibido un aviso sobre la RAP Amazon (también llamado ERP de Amazon), seguramente te hayas quedado con cara de “¿y esto qué es?”. Tranquilo, no eres el único. Miles de vendedores —con o sin marca propia— han empezado a recibir notificaciones relacionadas con esta ley de envases, también conocida como normativa de embalajes.
La RAP (Responsabilidad Ampliada del Productor) es un requisito legal en España que afecta directamente a quienes venden productos físicos. Y sí, aunque vendas desde otro país, si tu producto llega al mercado español a través de Amazon, la normativa también puede aplicarte.
En este artículo vamos a contarte de manera clara y práctica qué es, por qué Amazon lo exige, qué obligaciones tienes y qué pasa si no cumples.
Y lo más importante: cómo saber en menos de 3 minutos si la RAP te afecta con nuestro cuestionario gratuito.
👉 ¿No sabes si la RAP aplica a tu tienda de Amazon? Haz el test aquí y sal de dudas
¿Qué es la normativa RAP y por qué te afecta si vendes en Amazon?
La RAP explicada de forma sencilla: responsabilidad ampliada del productor
La RAP es un sistema legal que traslada la responsabilidad de la gestión de los envases al productor o importador de un producto. En palabras simples: si pones en el mercado español un artículo que viene envasado, eres responsable de qué pasa con ese embalaje cuando se convierte en residuo.
Es decir, qué probablemente vas a tener que pagar por ese embalaje para que sea reciclado…Pero…dependiendo de cómo sea el embalaje pagarás más o pagarás menos…
Esto incluye cajas de cartón, bolsas de plástico, envoltorios, etiquetas y cualquier tipo de packaging que acompañe al producto.
No importa si eres un gran fabricante o un pequeño vendedor en Amazon: la normativa no distingue por tamaño, sino por actividad.
Diferencia entre RAP, ley de envases y normativa de embalajes
Muchos vendedores se confunden con los términos.
- La RAP es el régimen jurídico.
- La ley de envases es la legislación española que lo regula.
- Y la normativa de embalajes o lo del packaging es simplemente cómo lo llama la gente en el día a día.
En esencia, todos hablan de lo mismo: la obligación de registrarte y declarar los envases que pones en el mercado.
¿Por qué Amazon exige cumplir con la normativa RAP a sus vendedores?
El papel de Amazon como marketplace frente a la ley de envases
Amazon España, como plataforma de comercio electrónico, al igual que TikTok Shop u otras, tiene la obligación legal de vigilar que sus vendedores cumlan con las normativas de cada país. Por eso, tras la entrada en vigor de la nueva ley en España, empezó a exigir a sus sellers que demuestren su número de registro RAP/EPR.
De esta forma, Amazon traslada la obligación a cada vendedor individual, evitando multas millonarias como marketplace.
Cómo Amazon controla el cumplimiento de la RAP (bloqueos y avisos)
Si no proporcionas tu número de registro RAP, Amazon puede:
- ❌ Bloquear la publicación de nuevos listings.
- ⚠️ Suspender la venta de productos ya activos.
- ❗ Mostrar advertencias en tu panel de vendedor.
Y esto ya está ocurriendo en algunos países: vendedores que ignoraron los avisos han visto cómo sus cuentas quedaban limitadas hasta regularizar la situación.
Obligaciones RAP si vendes productos envasados (y cómo saber si aplican a ti)
Marca propia vs. productos de terceros
- Marca propia (Private Label): Si eres el primero que introduce el producto envasado en España, eres considerado “productor” o “fabricante” a efectos de la RAP. Obligación 100%.
- Reventa de productos de terceros: Si compras productos a otras marcas que ya cumplen, puede que no te afecte.
Casos comunes: lo del packaging, envoltorios y embalajes
La normativa se aplica a más casos de los que imaginas. También te afecta si usas:
- 📦 Una simple caja de cartón
- 🔄 Plástico retráctil que cubre un pack
- 🎁 Papel del envoltorio
- 🏷️ Etiquetas o precintos
Si usas cualquiera de estos elementos, es probable que estés obligado.
👉 Compruébalo gratis con nuestro test: descubre ahora si debes cumplir con la RAP
El número de registro RPP y su importancia en Amazon
El RPP (Registro de Productor de Producto) es el código que te acredita como empresa inscrita en el registro oficial.
Amazon te pedirá este número para verificar que estás cumpliendo con la ley.
¿Qué pasa si no cumples con la RAP?
Riesgo de sanciones económicas en España
Las sanciones por no cumplir con la normativa pueden ir desde 2.000 € hasta más de 100.000 €, dependiendo del volumen de ventas y reincidencias.
Suspensión de listings o bloqueo de cuenta en Amazon
A nivel práctico, lo más grave para un seller es que Amazon bloquee sus listings o limite su cuenta.
Esto significa perder ventas de un día para otro, algo que puede ser devastador si tu negocio depende de esta plataforma.
Además, la ley también ha dado potestad a las autoridades aduaneras para comprobar que se está cumpliendo con la normativa y que el vendedor dispone de un número de Registro válido. Una parada en aduanas puede implicar que tu producto quede bloqueado sin posibilidad de venderse y que tengas que asumir costes adicionales por las retenciones.
Conclusión: ¿te afecta la RAP? Descúbrelo en 3 minutos
Si has llegado hasta aquí, ya sabes que la RAP Amazon no es opcional si quieres dormir tranquilo.
La normativa de envases y embalajes afecta a la mayoría de vendedores que operan en España, aunque estén físicamente en otro país.
La buena noticia: no hace falta que te compliques con interpretaciones legales.
Hemos preparado un test gratuito y rápido para que descubras en menos de 3 minutos si realmente estás obligado a cumplir con la RAP.
👉 Haz el test ahora y sal de dudas antes de que Amazon te bloquee: accede aquí al formulario
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Qué significa RAP en Amazon?
La RAP es la Responsabilidad Ampliada del Productor, una normativa de residuos de envases que exige a los vendedores hacerse responsables de los embalajes que ponen en el mercado español. - ¿Todos los vendedores de Amazon están obligados a la RAP?
No, pero hay muchas probabilidades de que sí. Depende de si eres considerado “productor” (marca propia, importador) o si tus proveedores ya cumplen. - ¿Qué pasa si ignoro la RAP y sigo vendiendo?
Te pueden bloquear tus productos y el gobierno español puede imponerte sanciones económicas. - ¿El empaquetado de Amazon FBA cuenta para la RAP?
No. La RAP afecta al packaging del producto, no al embalaje logístico de Amazon. - ¿Y si soy una empresa extranjera, de fuera de España, por ejemplo, una LLC?
Si tus productos llegan al mercado español, estás igualmente obligado a cumplir con la RAP, aunque tu empresa esté en otro país. Además, en este caso tienes obligaciones extras.
🔗 Para más información oficial puedes consultar la web del Ministerio para la Transición Ecológica.